Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante
Televisión
Curso 2006-07

 

Presentación Prácticas

Material docente Evaluación

Bibliografía Enlaces de interés


Novedades


Presentación


La asignatura Televisión se imparte en la titulación de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad en Sonido e Imagen, de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante.

La asignatura consta de 7,5 créditos (4,5 créditos de Teoría y 3 créditos de Prácticas) y se imparte durante el 2º cuatrimestre de 2º curso.

Su docencia está adscrita al área de conocimiento de Teoría de la Señal y Comunicaciones, correspondiente al Departamento de Física, Ingeniería de Sistemas y Teoría de la Señal.

Objetivos generales de la asignatura:

  • Conocer las etapas y el funcionamiento global de un sistema de televisión, desde el origen al destino de la señal:
Fundamentos de la luz y el color
Captación de la imagen y conversión a señal eléctrica
Codificación de la
información de la imagen para su transmisión
Modulación y difusión
Recepción y conversión
  • Comprender y saber aplicar la metodología de la ingeniería en el diseño de un sistema de televisión, como ejemplo práctico de sistema de telecomunicación:

Aplicación de conocimientos

Filosofía. Aproximación a los problemas

Temario:
 

Tema 1. Fundamentos físico-ópticos de la televisión
Tema 2. Sistema básico de TV
Tema 3. Fundamentos de TV color
Tema 4. Sistemas de TV color
Tema 5. Transmisión del sonido en TV
Tema 6. Receptores de TV
Tema 7. Medidas de calidad de señales de TV
Tema 8. Transmisión y difusión de TV
Tema 9. Introducción a la TV digital

Profesores:
 

Juan Manuel López Sánchez Teoría
Josep David Ballester Berman Prácticas
Enrique Martín Gullón Prácticas

Horario de teoría:
 

Lunes
8:30 - 10:00
Martes
8:30 - 10:00

Las clases de teoría se imparten en el Aula 0014 del Aulario III.

Grupos de prácticas (pendiente confirmación):
 

Grupo 1
Lunes
12:00 - 14:30
Grupo 2
Martes
11:30 - 14:00
Grupo 3
Miércoles
11:30 - 14:00
Grupo 4
Viernes
11:00 - 13:30

Las prácticas se realiza en el Laboratorio de TV y Vídeo de la E.P.S. (Ver plano de ubicación)



Material docente
Los siguientes materiales están disponibles en el CAMPUS VIRTUAL.
 
Tema
 Materiales
Fecha de publicación
  Hoja informativa sobre la asignatura
7-Feb-07
  Presentación de la asignatura
7-Feb-07
 1
Diapositivas del Tema 1
7-Feb-07
1
Cuestiones del Tema 1
20-Feb-06
2
Diapositivas del Tema 2
20-Feb-06
2
Cuestiones del Tema 2
27-Feb-06
3
Diapositivas del Tema 3
20-Feb-06
3
Cuestiones del Tema 3
06-Mar-06
4
Diapositivas del Tema 4 (2 partes)
06-Mar-07
4
Cuestiones del Tema 4
06-Mar-07
5
Diapositivas del Tema 5
20-Mar-07
5
Cuestiones del Tema 5
27-Mar-07
6
Diapositivas del Tema 6 (3 partes)
27-Mar-07
6
Cuestiones del Tema 6
27-Mar-07
6
Revisión histórica de los sistemas de videoproyección
12-Abr-02
7
Diapositivas del Tema 7
03-Abr-06
7
Cuestiones del Tema 7
20-Abr-06
7
Nota de aplicación de Tektronix sobre medidas de calidad en el sistema PAL
21-Mar-01
8
Diapositivas del Tema 8 (3 partes)
02-May-07
8
Cuestiones del Tema 8
17-May-07
9
Diapositivas del Tema 9
17-May-07
9
Cuestiones del Tema 9
17-May-07
9
Apuntes del Tema 9
17-May-07


Bibliografía

 
Referencias bibliográficas
[AMMSis] A. MARTÍN MARCOS. 
Sistemas de televisión.
Editorial Ciencia 3, Madrid 1996.
[Mossi] J. M. MOSSI, J. IGUAL, V. NARANJO. 
Sistemas de televisión. 
Servicio Publicaciones Universidad Politécnica de Valencia, 1998
[Bethencourt] T. BETHENCOURT. 
Sistemas de televisión clásicos y avanzados
IORTV, Centro de Formación de RTVE, 1991.
[Garcia97] J. GARCÍA JIMÉNEZ. 
Sistemas analógicos de televisión.
ETSIT, Universidad Politécnica de Madrid, 1997.
[Garcia98] J. GARCÍA JIMÉNEZ. 
Sistemas analógicos de televisión: transmisores y receptores. ETSIT, Universidad Politécnica de Madrid, 1998.
[Torres] L. TORRES, E. LLEIDA, J. R. CASAS. 
Sistemas analógicos y digitales de televisión.
Edicions UPC, 1996.
[AMMRec] A. MARTIN MARCOS. 
El receptor de TV en color. Vol. I y II.
EUITT, Universidad Politécnica de Madrid 1998.
[AMMCal] A. MARTIN MARCOS. 
Medida de la calidad de señales de vídeo. EUITT, Universidad Politécnica de Madrid 1997.
[AMMNIC]  A. MARTIN MARCOS. 
NICAM-728: Sonido Estéreo/Dual en TV.
EUITT, Universidad Politécnica de Madrid 1993.
[Televes] J. L. FERNÁNDEZ CARNERO y otros.
Sistemas para recepción de TV analógica y digital. 2ª edición.
Ediciones Televés, 1998.
[Ortiz] L. I. ORTIZ BERENGUER. 
Televisión digital: MPEG-2 y DVB.
EUITT, Universidad Politécnica de Madrid 1999.
[AMMCol] A. MARTIN MARCOS. 
Colorimetría aplicada a la televisión.
EUITT, Universidad Politécnica de Madrid 1997.
[Delgado] A. DELGADO GUTIÉRREZ. 
Manual de Prácticas del Laboratorio de Televisión.
ETSIT, Universidad Politécnica de Madrid.
[Grob] B. GROB y C.E. HERNDON.
Basic Television and Video Systems. 6ª Edición
Ed. Glencoe McGraw-Hill,1999.

 
Relación de la bibliografía con el temario propuesto
Tema
Referencias
1
[AMMSis], [Mossi], [Bethencourt], [Garcia97] , [AMMCol] , [Torres]
2
[AMMSis], [Mossi], [Bethencourt], [Garcia97], [Torres]
3
[AMMSis], [Mossi], [Bethencourt], [Garcia97], [Torres]
4
[AMMSis], [Mossi], [Bethencourt], [Garcia97], [Torres]
5
[Mossi], [Garcia97], [AMMNIC] , [Garcia98]
6
[AMMRec] , [Garcia98] 
7
[AMMCal], [Bethencourt]
8
[Televes], [Garcia98], [Delgado]
9
[Mossi], [Ortiz], [Televes], [Bethencourt], [Torres]


Prácticas

 
Foto aérea
  • Asignación de grupos de prácticas: La asignación a los turnos de prácticas se realizará empleando el programa de matriculación en prácticas disponible en la web de la Escuela Politécnica Superior (www.eps.ua.es).
  • IMPORTANTE: Es imprescindible traer diskettes de 1.44 MB para las prácticas de la asignatura.

  • Los siguientes materiales relativos a las PRÁCTICAS están disponibles en el CAMPUS VIRTUAL
Material
Título
Fecha de publicación
Práctica 1
Presentación del laboratorio, manejo básico del osciloscopio y medidas básicas de la señal de vídeo compuesto monocromo
26-Feb-07
Práctica 2
Manejo del osciloscopio en modo analizador de espectros y medidas de la señal de vídeo compuesto monocromo
26-Feb-07
Práctica 3
Medidas de la señal de vídeo compuesto monocromo
06-Mar-07
Práctica 4
Medidas de la señal de vídeo compuesto en color
06-Mar-07
Práctica 5
Tratamiento de la señal de TV en el receptor
27-Mar-07
Práctica 6
Señales de barrido e inserción de datos en pantalla en el receptor de TV
27-Mar-07
Práctica 7
Medidas de calidad de la señal de televisión (I)
23-Abr-07
Práctica 8
Medidas de calidad de la señal de televisión (II)
23-Abr-07
Práctica 9
Medidas de señales de radiodifusión terrestre de TV
8-May-07


Evaluación
La evaluación consta de dos partes, según se muestra en la tabla siguiente. 
 
Teoría Examen final (cuestiones y problemas) 70 %
Prácticas Examen final en el laboratorio 30 %

La nota mínima necesaria para aprobar la asignatura será de 5 puntos. Será necesario obtener de forma independiente más de 4 puntos en ambas partes. 

Ver más detalles en la Hoja Informativa de la asignatura disponible en el Campus Virtual

Hay disponibles EXÁMENES RESUELTOS en el Campus Virtual



CONVOCATORIA JUNIO 2007

Fecha del examen: Jueves, 21 de Junio de 2007
Hora: 12:00
Lugar: Aulas EP/0-26G y EP/0-29M del Edificio Politécnica IV.

Duración: 2 horas y media.

El examen consta de cuestiones (70-80%) y de problema/s breve/s (20-30%).

 


Novedades

 
  • Lunes 12-02-2007: Inicio de las clases de teoría


 
Página mantenida por Juan Manuel López Sánchez 
Última actualización: 15-Jun-2007 
Página principalEnviar correo